
En nuestro país, frente a la hiperinflación, se viene imponiendo el uso de las monedas extranjeras como medio de pago de los más diversos bienes y servicios, por ello, con el propósito de formar a los profesionales en general, empresarios y muy especialmente a los funcionario del Estado, sobre la legalidad y procedencia de las contrataciones en divisas en Venezuela, con el cambio de rumbo que inició el Estado venezolano desde agosto del año 2018, la Cámara Inmobiliaria de Carabobo organizó la conferencia “Cómo blindar tus contratos en dólares”, con el conferencista y especialista en la materia Oscar Bohórquez Hurtado.
A juicio de Bohórquez Hurtado, las instituciones tales como la Asamblea Nacional Constituyente, el Banco Central de Venezuela, el Ministerio de Finanzas, el Seniat y la Superintendencia de Bancos, han venido desmontando el Control Cambiario impuesto desde febrero de 2003, mediante la eliminación del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, la aprobación de un Nuevo Convenio Cambiario entre el BCV y Minfinanzas, la emisión de la Providencia del SENIAT, que legaliza el cobro de impuestos en Divisas y Criptodivisas y la aprobación de las Mesas Cambiarias para los bancos por el BCV con la supervisión de la Superintendencia de Bancos, acciones que abrieron, definitiva y formalmente las puertas legales para la libre contratación en divisas para toda la ciudadanía.
La conferencia reunió a una interesante audiencia interesada en conocer “Cómo Blindar tus Contratos en Dólares en 7 capítulos”:
1.- ¿Cómo era todo antes del control de cambios?
2.- 15 años de recorrido por las diversas leyes penales cambiarias
3.- Evolución de la Jurisprudencia del TSJ durante el Control de Cambios
4.- Contratos con limitaciones legales en el uso de la moneda extranjera.
5.- Restablecimiento de la LIBRE CONVERTIBILIDAD DE LA MONEDA.
6.- Redacción de los contratos con moneda extranjera.
7.- La facturación en Divisas y Criptodivisas